Existen algunas afecciones que pueden ocasionar mayores malestares, es por ello que te compartimos 4 complicaciones que puedes tener si vives con cáncer de pulmón, pon mucha atención.
Dormir más horas el fin de semana podría ser más beneficioso de lo que piensas, ya que no solo recuperas energía, sino también reduces el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas hasta en un 20 por ciento, según un reciente estudio.
Cuando padecemos alguna enfermedad hepática, es importante cuidar nuestra alimentación para favorecer su buen funcionamiento. Sin embargo, existen algunos alimentos que podrían dañar a este órgano, aumentando el riesgo de desarrollar cirrosis.
El vinagre de manzana es uno de los remedios caseros más famosos gracias a sus múltiples beneficios para la salud. No creas que sólo ayuda a aliviar el molesto reflujo; gracias a sus propiedades antimicrobianas, también podría fortalecer el sistema inmunológico. Por ello, te decimos los beneficios del vinagre de manzana.
Con la temporada de lluvias proliferan los mosquitos debido al estancamiento del agua, y aunque existen algunos repelentes para evitar ser una carnada perfecta, lo cierto es que pueden transmitir alguna de estas cinco peligrosas enfermedades.
La época de lluvias trae consigo una gran diversidad de problemas. No hablamos solo de inundaciones, sino de enfermedades. En especial aquellas que son propagadas por los mosquitos; ejemplo, la fiebre del Nilo. ¿De qué se trata esta enfermedad y qué tan peligrosa es para el ser humano?
Al hablar de diabetes solemos referirnos a dos tipos: la 1 y la 2. Sin embargo, en los últimos años se han publicado estudios que hablan de nuevas clasificaciones. Según dónde se pongan las barreras que diferencian unas de otras, se puede hablar hasta de 10 tipos. Uno de ellos es la diabetes 1.5, que ha pasado de ser una total desconocida entre el público general, a protagonizar algunos titulares, después de que se le diagnostique al cantante Lance Bass, del icónico grupo estadounidense NSYNC.
Conocer cada aspecto de nuestro cuerpo y cuáles son las afecciones que pueden perjudicarlo es muy importante, es por ello que te explicamos qué son las enfermedades de transmisión sexualidad.
La parálisis por picadura de garrapata es una de las complicaciones que no te gustaría experimentar jamás, porque podría poner en riesgo tu vida. Así es, un pequeño insecto como la garrapata podría ocasionar serios problemas de salud.
La fatiga respiratoria puede ocasionar serios problemas a la salud debido a que el cuerpo no recibe el oxígeno necesario para funcionar adecuadamente, ocasionando una sensación de agotamiento extremo. Pero en sí, ¿qué produce la fatiga respiratoria?
Es uno de los padecimientos más frecuentes, pero que muchos no sabemos identificar hasta que es demasiado incómodo. Aquí te compartimos qué es el pie de atleta y cuáles son sus síntomas.
Cuando el metabolismo de lípidos se encuentra dañado, el cuerpo no puede procesar correctamente las grasas. El problema es que podría aumentar el nivel de triglicéridos o colesterol en la sangre, ocasionando serios problemas de salud. ¿Existen señales que nos avisan sobre un metabolismo de lípidos dañado?
Las verrugas son pequeñas protuberancias carnosas que pueden aparecer en casi cualquier parte del cuerpo: cuello, axilas, párpados... Además de generar una sensación inquietante (que te impulsa a querer arrancarlas), su apariencia suele ser desagradable. Aquí te compartimos un remedio natural para eliminar las verrugas, ¡un secreto de muchas abuelitas!
Las cifras de la contaminación por plásticos son muy preocupantes. Se calcula que aproximadamente se liberan al océano 8 millones de piezas de plástico cada día y 12 millones de toneladas de este material al año. Todo eso supone anualmente la muerte de 100.000 mamíferos y tortugas marinas, así como de 1 millón de aves. Los grandes plásticos son un problema, pero los microplásticos resultan si cabe aún más preocupantes, porque pueden ser invisibles a nuestros ojos.
Si pensabas que solamente había dos tipos de diabetes, te sorprenderá conocer más sobre esta enfermedad, te contamos qué es la diabetes insípida, qué la provoca, los síntomas y cómo puedes prevenirla.